31 de Marzo de 2025

Nuevas normativas sobre seguridad y emisiones en Canarias

La seguridad vial es uno de los aspectos más importantes al elegir un coche, ya que garantiza la protección de los ocupantes y reduce los riesgos en la carretera. Existen normativas específicas que los vehículos deben cumplir para asegurar altos estándares de seguridad, desde sistemas de frenos avanzados hasta estructuras de protección en caso de colisiones.

 

Conocer y entender estas normativas te ayudará a tomar decisiones informadas sobre el coche que mejor te protegerá en tu día a día. A continuación, te mostramos algunas de las medidas más importantes:

 

 

  1. Endurecimiento de la ITV con controles de emisiones más estrictos

Desde este año, la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Canarias ha adoptado estándares más estrictos en el control de emisiones contaminantes. Esto significa que los vehículos diésel y gasolina deberán cumplir con límites más exigentes para poder circular. Aquellos que no pasen la inspección tendrán que realizar las reparaciones necesarias o considerar alternativas como la conversión a gas (GLP) o la adquisición de un coche más eficiente.

 

 

  1. Obligatoriedad de sistemas de seguridad en vehículos nuevos

A partir de 2024, todos los vehículos nuevos vendidos en Canarias deben incluir sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), tales como el frenado automático de emergencia, la alerta de cambio involuntario de carril y el detector de fatiga del conductor. Estas tecnologías tienen como objetivo reducir los accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras del archipiélago.

 

 

  1. Restricciones para vehículos contaminantes en áreas urbanas

Siguiendo las regulaciones europeas, varias ciudades de Canarias han comenzado a establecer Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), donde los vehículos más contaminantes tienen acceso restringido. En ciudades como Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria, solo podrán circular en determinadas áreas los coches con distintivo ambiental adecuado. Se recomienda a los conductores comprobar la clasificación de su vehículo y considerar opciones más ecológicas.

 

 

  1. Mayor control sobre ruidos y modificaciones no homologadas

Otra de las nuevas medidas implementadas es el refuerzo en la vigilancia del nivel de ruido generado por los vehículos. Se han instalado nuevos sensores de medición acústica en puntos clave de varias islas para identificar aquellos coches y motocicletas que superen los límites permitidos. Además, las modificaciones no homologadas en escapes y sistemas de sonido están siendo objeto de sanciones más severas.

 

 

  1. Incentivos para la adopción de vehículos de bajas emisiones

Para ayudar a los conductores a adaptarse a estas normativas, el Gobierno de Canarias ha ampliado las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables y de gas. Se han habilitado nuevas subvenciones para la instalación de puntos de recarga en viviendas y empresas, facilitando la transición a una movilidad más sostenible.

 

 

Consejos para adaptarte a las nuevas regulaciones:

  • Verifica el estado de tu vehículo y asegúrate de que cumple con las nuevas exigencias de la ITV.

  • Si planeas comprar un coche nuevo, elige uno que cuente con los sistemas de seguridad obligatorios.

  • Consulta las restricciones de circulación en tu ciudad y comprueba si tu vehículo cumple con los requisitos para las ZBE.

  • Si tienes un coche con emisiones elevadas, considera opciones como la conversión a GLP o la adquisición de un modelo híbrido o eléctrico.

  • Mantente informado sobre las ayudas gubernamentales para la compra de vehículos menos contaminantes y la instalación de puntos de recarga.

 

 

Con estos cambios, Canarias busca mejorar la calidad del aire, reducir la siniestralidad en carretera y fomentar un transporte más eficiente y sostenible. Adaptarse a estas normativas garantizará una conducción más segura y respetuosa con el medio ambiente.

 

CONTACTAR
AHORA

¡Está usted usando un navegador desfasado!

Hemos detectado que está usando Internet Explorer en su ordenador para navegar en esta web. Internet Explorer es un antiguo navegador que no es compatible con nuestra página web y Microsoft aconseja dejar de usarlo ya que presenta diversas vulnerabilidades. Para el uso adecuado de esta web tiene que usar alguno de los navegadores seguros y que se siguen actualizando a día de hoy como por ejemplo: